
Los anteriores  autores  y sus citas  invitan  a la reflexión dentro de  su  constructo, y  claro su propio contexto circunstancial. La  experiencia  de la investigación  debe ser  una  búsqueda  individual   que se prolonga en  lo colectivo, y en algunos casos interviene y propone en las políticas publicas.  La ciudad como objeto  de estudio nos sugiere interpretarla, en sus flujos, sus circuitos, su morfología, y  sus artefactos con relación  a los ciudadanos. El semillero de investigación fractal  se ubica  en la base de la comunicación, y en los teóricos contemporáneos. Estamos en un tiempo circular donde  la invitación  es retornar  a la PREGUNTA ¿?, si para los griegos el desarrollo de sociedad  parte de la pregunta esto fundamentó ¿qué es la ciudad?, ¿qué es la política?, ¿qué es el amor? , ¿qué es la muerte?, ¿qué es la verdad?, ¿qué es la ética? y por su puesto ¿qué es ser ciudadano?,  y las posibles respuestas crearon condiciones de desarrollo social; entonces que podríamos preguntar en estas ciudades del hoy,   para algunas corrientes intelectuales son simplemente   modernas, posmodernas, transmodernas, postrimodernas o simplemente se quedaron en la premodernidad, para  esta generación mediática los comunicadores que preguntas nos hacemos  sobre la ciudad , ¿como podemos inferir? como construimos un discurso a partir de premisas  discutidas en este ágora que es  la Universidad.   
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario